Ayuda al cerebro a desarrollar el yo unificado.
En las primeras etapas del desarrollo humano el yo no está unificado, sino que más bien hay muchos estados del yo que se desarrollan en respuesta a distintas circunstancias.
En el proceso de desarrollo normal de los estados del yo, éstos son integrados a través del tiempo y distintos contextos a través de la co-construcción de la narración autobiográfica entre los padres y el niño.
Si por la falta de apoyo parental o el no poder hablar sobre lo traumático, la co-construccion de la narración que es necesaria para que se dé la integración no se da, entonces estos estados acaban siendo mantenidos en sistemas neurológicos separados siendo insuficiente la creación de un yo unificado.
Esta terapia persigue ayudar al cerebro a realizar esa integración y por tanto a desarrollar ese yo unificado.
Para ello la persona elabora una lista de recuerdos hasta el momento actual, denominada Línea del Tiempo de su vida (LT), con un recuerdo por cada año de vida.
Los viajes repetidos a través de esa línea del tiempo facilitan al sistema neuronal para crear nuevas redes adaptativas integrando el estado del yo con el sistema del yo global.
En estas repeticiones el adulto aporta a la perspectiva niña la seguridad, la protección y el amor que le han faltado y el niño se da cuenta de que ya no vive en el momento del trauma y está a salvo, que ha crecido y es adulto, que es querido y protegido, que merece amor y que dispone de muchos recursos y opciones de los que antes carecía.