Psílogo

OSTEOPATÍA

Técnica orientada a restaurar y mantener el equilibrio corporal

¿Qué es?

Metodología terapéutica que se basa en una serie de técnicas manuales que, junto a una comprensión integral de la fisiología y anatomía humana, tratando el cuerpo como un todo.

Su objetivo es conocer el problema de base y así tratar la lesión de la manera más adecuada.

Está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación, basándose en una visión holística del cuerpo humano donde es importante que los huesos, músculos, ligamentos y vísceras trabajen juntos.

Se va a organizar en 3 categorías

  • Osteopatía estructural: este tipo de osteopatía está orientada al restablecimiento de disfunciones en los músculos y el esqueleto y de la postura, poniendo el foco en la columna vertebral y traumatismos.
  • Osteopatía visceral: está centrada en favorecer la funcionalidad de las vísceras y otros órganos vitales (páncreas, estómago, aparato reproductor…), estimulando su movilidad fisiológica.
  • Osteopatía craneal: este tipo de osteopatía permite favorecer la movilidad del líquido cefalorraquídeo, haciendo correcciones para restaurar el ritmo regular mediante el tacto.

indicaciones

  • Dolor de cabeza o migraña
  • Dolores articulares
  • Dolores de espalda
  • Dolores digestivos
  • Problemas de la articulación temporomandibular
  • Bruxismo
💡¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código